Localización

Alía, Cáceres

Cliente

Viñedos y Bodega El Carabal

Categoría

Architecture

Bodega El Carabal

UNA ARQUITECTURA MIMETIZADA CON EL PAISAJE

Proyectar un edificio en un entorno insuperable es a veces una tarea muy complicada pues la intervención tiene que tratar de ser respetuosa con su entorno sin deteriorar la imagen de este.

En nuestro proyecto, uno de los principales objetivos fue diseñar un edificio que se mimetizase con los colores de la tierra y la viña, que su presencia casi pasase inadvertida a pesar de su tamaño. para ello proyectamos una gran nave semienterrada, donde se fermenta el vino, que se posaba encima del camino de la viña, de hormigón teñido con tintes naturales en color ocre y una serie de pastillas que recojen el programa social de la bodega, forradas en acero cortén, que van cambiando con el paso del tiempo al igual que lo hace el propio viñedo.

La distribución del programa de la bodega se diseñó desde dos puntos distintos de partida, por un lado, desde la llegada de la uva recolectada, que se selecciona y despalilla en el porche de la nave, sobre el propio camino del viñedo y que cae por gravedad a la nave de fermentación, donde después de una serie de procesos y maduraciones y envejecidos sale por la parte trasera de la nave convertido en vino embotellado y el otro punto de partida es desde la visión del visitante que puede hacer un recorrido por todas las fases del proceso sin entorpecer los trabajos propios de la bodega. Ambos caminos se encuentran en la gran sala o catedral de barricas, enterrada bajo la plaza ajardinada del acceso.

El programa social, que consiste en tienda, zona de degustación, restaurante y sala de conferencias está orientado hacia el paisaje. Los volúmenes forrados en acero cortén cambian con el paso del tiempo al igual que las cepas de la viña.

.

La gran sala de barricas se proyecto como una sala con techo de casetones y con un botellero acristalado al fondo. En esta sala se produce el envejecimiento del vino antes de ser embotellado y requiere de una condiciones térmicas y lumínicas especiales, por ello se proyectó bajo una gran plaza ajardinada para poder controlar las temperaturas de la sala.